miércoles, 12 de junio de 2013

Movimientos Recursores de la Independecia de Venezuela

Movimientos  recursores de la independecia de Venezuela
Juan Francisco de León (El Hierro (Canarias), 19 de marzo de 1699 - San Fernando (Cádiz)2 de agosto de 1752) fue un comerciante canario que tuvo una destacada actuación en la historia colonial venezolana, al liderar una revolución popular en contra del monopolio comercial que tenía la Compañía Guipuzcoana en la Provincia de Venezuela a mediados del siglo XVIII.


José Leonardo Chirino (CurimaguaFalcón25 de abril de 1754 - Caracas10 de diciembre de 1796) fue un zambo venezolano. Lideró una fallida insurrección en busca del establecimiento de la República en el país y la eliminación de la esclavitud. Aunque fue un hecho de carácter local, un levantamiento que obedeció a una situación específica, propia de las condiciones sociales generadas por la esclavitud, tuvo inspiración en las insurrecciones que tenían lugar en Santo Domingo y también en la Revolución francesa





La conspiración de Gual y España es el nombre con que se conoce en la Historia de Venezuela al movimiento revolucionario que buscaba liberar a Venezuela del colonialismo del Imperio Español, iniciado en La Guaira, Estado Vargas, a mediados de 1797 y que finalizó el 8 de mayo de 1799. Considerado como uno de los antecedentes más cercanos de los sucesos del 19 de abril de 1810.Manuel Gual era Capitán de infantería y hombre de refinada cultura, hijo del Coronel español Mateo Gual. José María España desempeñaba el cargo de teniente de justicia en Macuto, Vargas, Venezuela.



Francisco Javier Pirela, nació en Maracaibo en 1770, fue Subteniente de la milicia de pardos, en el año 1799 junto a Jose  Francisco Suárez, empleado del vicario eclesiástico lideraron una sublevación en Maracaibo apoyados por Juan Gaspar y Agustín Bocé, corsarios provenientes de Puerto Príncipe (Haití), que llegaron a Maracaibo en sus Goletas llamadas El Bruto y La Patrulla el6 de mayo de 1799










No hay comentarios:

Publicar un comentario